Procedimientos
Un Procedimiento en StepWorks es una guía paso a paso para tareas de ensamblaje, mantenimiento o resolución de problemas. Los procedimientos pueden incluir:
- Pasos: Acciones individuales.
- Piezas y Ensambles Vinculados: Para guiar visualmente a los usuarios.
- Estados y Animaciones: Para mostrar cambios dinámicos.
- Medios de Apoyo: Como imágenes o videos.
- Enlaces a Tienda: Por ejemplo, para comprar piezas de repuesto.
StepWorks ofrece dos métodos para crear procedimientos:
- Generar: Genera pasos automáticamente a partir de la documentación proporcionada.
- Crear: Agrega cada paso manualmente escribiendo o grabando tu voz.
Tipos de Procedimientos
Al crear un nuevo procedimiento, puedes elegir entre los siguientes tipos:
- Ensamblaje
- Uso
- Mantenimiento
- Desensamblaje
- Control de Calidad
Estos tipos ayudan a organizar tu documentación y aclarar el propósito del procedimiento.
Configuración de Visibilidad
Cada procedimiento puede hacerse visible para una o ambas audiencias siguientes:
- Público: Visible para cualquier persona con el enlace.
- Privado: Accesible solo para usuarios autenticados en tu organización.
Para más información sobre cómo gestionar visualizaciones, consulta la sección de Organización.
Soporte de Idiomas
Los procedimientos en StepWorks admiten múltiples idiomas.
- Al crear un nuevo procedimiento, debes elegir un idioma de creación. Este será el idioma en el que redactarás el procedimiento.
- Después de crear el procedimiento, puedes añadir idiomas de visualización adicionales.
- Las traducciones se generan automáticamente, pero puedes revisarlas y editarlas manualmente para mayor precisión.
Crear un Procedimiento
Puedes crear un procedimiento manualmente introduciendo cada paso tú mismo. Esto te da control total sobre la estructura y el contenido del escenario.
Cómo Crear un Procedimiento Manual
- Abre el producto y haz clic en + Nuevo Procedimiento.
- Ingresa el Nombre del Procedimiento.
- Elige el Tipo de Procedimiento (Ensamblaje, Mantenimiento, etc.).
- Selecciona el Idioma en el que deseas crearlo.
- Elige Crear.
- Usa el editor de pasos para agregar y organizar los pasos.
Grabar Pasos
En lugar de ingresar manualmente cada paso, puedes usar el modo de Grabación para construir procedimientos de manera interactiva.
Cómo Funciona la Grabación
- Selecciona el Micrófono para comenzar a grabar.
- Interactúa con el modelo 3D para realizar acciones (por ejemplo, mover piezas, establecer estados).
- Dicta las descripciones de los pasos.
- Cuando termines, haz clic en el Micrófono nuevamente para detener la grabación.
- StepWorks generará automáticamente pasos basados en tus interacciones.
Luego podrás revisar y perfeccionar cada paso antes de publicarlo. Consulta la sección de Agregar/Editar pasos para más información.
Generar un Procedimiento
Si tu producto tiene documentación cargada (PDF, TXT o DOCX), StepWorks puede analizarla y generar un borrador de procedimiento por ti.
Cómo Generar un Procedimiento
- Abre el producto y haz clic en + Nuevo Procedimiento.
- Ingresa el Nombre del Procedimiento.
- Elige el Tipo de Procedimiento (Ensamblaje, Mantenimiento, etc.).
- Selecciona el Idioma en el que deseas crearlo.
- Elige Generar.
- StepWorks analizará tu documentación y creará pasos relacionando el contenido con las partes del Gemelo del Producto (usando nombres de referencia).
- Revisa los pasos generados en el editor.
Luego puedes agregar o editar pasos según sea necesario.
Agregar/Editar Pasos
Ya sea que hayas creado pasos manualmente, los hayas grabado o los hayas generado automáticamente, siempre puedes revisar y mejorar tu procedimiento.
Editar un Paso
- Haz clic en un paso existente para abrirlo en el editor.
- Actualiza el Título del Paso y la Descripción.
- Asigna Partes al paso y establece su Estado (por ejemplo, Oculto, Desensamblado, Abierto).
- Agrega Animaciones para mostrar movimiento o transformación.
- Establece la Vista de Cámara para definir el ángulo de vista predeterminado del paso.
- Agrega Medios como imágenes para contexto externo (por ejemplo, herramientas, empaques, postura física).
- Usa el botón de vista previa para probar la apariencia y el comportamiento del paso.
Puedes reordenar los pasos en cualquier momento arrastrándolos y soltándolos. O eliminar los que no necesites haciendo clic en el ícono de papelera.
Publicar un Procedimiento
Una vez que estés satisfecho con un procedimiento, debes publicarlo para que sea accesible para los visualizadores. Publicar activa el procedimiento y lo añade a la página del Índice del Producto.
Opciones de Visibilidad
Al publicar, puedes elegir una o ambas opciones de visibilidad:
- Público: Cualquiera con el enlace puede acceder al procedimiento.
- Privado: Usuarios autenticados en tu organización pueden acceder al procedimiento.
Nota: Puedes habilitar ambos modos de visibilidad al mismo tiempo.
¿Por Qué Habilitar Ambos?
Algunos escenarios se benefician de una disponibilidad dual. Por ejemplo:
Un procedimiento de Uso compartido públicamente con los clientes también podría necesitar ser consultado internamente por un representante de soporte postventa. Si ambos modos de acceso están habilitados, el representante puede ver el mismo procedimiento sin cerrar su sesión autenticada — ahorrando tiempo y evitando confusión.
Página del Índice
Tan pronto como se publique el primer procedimiento para un producto, se genera automáticamente una página de Índice de Contenidos (TOC). Esta página muestra todos los procedimientos publicados para ese producto:
- Visualizadores Públicos verán solo los procedimientos publicados como públicos.
- Visualizadores Privados verán tanto procedimientos públicos como privados (si están autenticados).
Cada vez que se publique un nuevo procedimiento, aparecerá automáticamente en el índice de ese producto.
Cómo Publicar
Tienes dos opciones para publicar:
- Publicación Rápida
- Desde el editor de procedimientos, selecciona Publicación
- Elige la visibilidad deseada (Público, Privado o ambos) mediante una ventana modal.
- Haz clic en Guardar.
El procedimiento se publica de inmediato utilizando tu configuración predeterminada de publicación y recibirás:
- Un enlace para compartir del procedimiento
- Un código QR que los visualizadores pueden escanear para acceder directamente al procedimiento
- Personalizar Configuración desde Publicación
- Accede a la página completa de Configuración de Publicación para configurar la visibilidad, experiencia del visualizador, informes y branding en detalle.